![]() |
mexposici.blogspot.com |
¿Qué son los textos expositivos?
Exponer es desarrollar y explicar un tema con el objeto de transmitir información. Siempre que construímos un texto con la finalidad de informar a alguien sobre cualquier aspecto de la realidad realizamos un texto expositivo.
La exposición puede ir dirigida a personas que tienen conocimientos sobre el tema del que se va a tratar o a personas que tienen interés por ese tema pero carecen de información sobre él. En cualquiera de los casos el emisor ha de construir el mensaje de acuerdo con el nivel de conocimientos que puede tener el receptor. Puede dirigirse a expertos o ser de carácter divulgativo.
Puesto que el emisor pretende con su texto informar sobre la realidad, en los textos expositivos predomina la función representativa del lenguaje.
Tanto en el canal oral como en el escrito, la relación comunicativa suele ser unidireccional y destinada a ampliar los conocimientos del receptor.
Estructura de los textos expositivos
Los textos expositivos suelen constar de tres partes fundamentales : introducción, desarrollo o cuerpo expositivo y conclusión.
- Introducción: En esta se presenta el tema y se suele anunciar el punto de vista desde el que se va a tratar.
- Desarrollo o Cuerpo Expositivo: Es la parte central y más extensa. En ella se desarrollan las ideas para que estas sean comprendidas e interpretadas, para ello se usan diversos recursos:
- Ejemplificaciones, los ejemplos sirven para concretar en la experiencia las ideas abstractas, haciéndolas más comprensibles.
- Analogías, El autor cionecta lo que está explicando con otras realidades para hacerlo más inteligible. El empleo de comparaciones y metáforas constituye el procedimiento más habitual.
- Citas de autoridad, Se incluyen citas de otros autores y referencias a otras obras, que otorgan autoridad a lo que se dice.
- Conclusión: Es la parte final. Suele consistir en un resumen final de las principales ideas expuestas.
El lenguaje en los textos expositivos
Los textos expositivos, sobre todo los de carácter científico, han de ser claros, exponer ordenadamente los contenidos y presentar la información de la manera más objetiva y precisa posible evitando las valoraciones personales. Claridad, orden, objetividad y precisión son los rasgos principales de la exposición.
En los textos expositivos es importante evitar la ambigüedad y explicar el tema con precisión:
- Para evitar ambigüedades, se utiliza un lenguaje objetivo en el que el significado de cada palabra se ajusta a las definiciones que ofrece el diccionario.
- Para exponer las ideas de manera precisa, se recurre con frecuencia a palabras propias de los lenguajes científicos y técnicos llamadas tecnicismos. Cada área del saber tiene sus tecnicismos propios.
- Se deben evitar las expresiones o palabras coloquiales.
La modalidad oracional es claramente la enunciativa. Las ideas se van relacionando con conectores discursivos específicos de valor explicativo, de ordenación, temporal y, sobre todo causal y consecutivo, ya que la operación lógica más frecuente en estos textos es la inferencia, que permite derivar nuevas informaciones a partir de los datos previamente conocidos.
CONECTORES
|
||
TIPO
|
USO
|
EJEMPLOS
|
Ordinal
|
Indica el orden de las acciones
|
Primero, en primer lugar, a continuación
|
Presentativo
|
Marca el inicio de la acción
|
Primeramente, en primer lugar, para
empezar..
|
Copulativo
|
Enlaza ideas similares o nuevas a lo
dicho antes.
|
Y, además, incluso, asimismo…
|
Causal-Consecutivo
|
Da razones, señala causas o efectos
|
Por (lo) tanto, porque, por lo que, etc…
|
Adversativo-concesivo
|
Introduce oposiciones, dificultades… en
el desarrollo de una idea
|
Por el contrario, al contrario, ahora
bien, no obstante…
|
Explicativo
|
Introduce una aclaración de lo anterior
|
Así (que), es decir, esto es…
|
Distributivo
|
Distribuye una relación de suma o de
oposición
|
Por una parte…, por otra…, de otra
manera…
|
Conclusivo
|
Reformula o resume lo expuesto
|
En resumen, en definitiva, por último,…
|
![]() |
deslumbrame.blogia.com |
¡Animo! Tener éxito es cuestión de realizar un buen trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario