![]() |
Creado por Andrés González |
Los alumnos de 2º de ESO han dedicado un poco de su tiempo y creatividad a pensar y argumentar sobre distintos aspectos del amor. Y por supuesto, el 14 de febrero que es un día como otro cualquiera, pero que nos lo venden como la fecha emblemática del amor queremos acercarnos a esos textos y esperamos que disfrutéis con ellos.
¿AMOR O AMISTAD?
¿Qué es el amor? ¿Qué es la
amistad? ¿Son dos palabras dispares o están más unidas de lo que parece?
¿Somos capaces de amar, de ser
amigos, de las dos cosas?Hay muchas razones por las que pensar en sí, ¿de la amistad se puede pasar al amor? Primeramente voy a definir las dos palabras el amor y la amistad según lo que yo entiendo por ellas.
Amor: es un sentimiento que nace
y que está dentro del ser humano.
Amistad: es una relación tanto
negativa como positiva que puede surgir en el I.E.S, actividades de ocio… con
otras personas. Que puede durar toda la vida, o se puede perder a medida que
avanza la vida. Si esto sucede será porque desde mi punto de vista la amistad
nunca fue una amistad verdadera.
Yo creo que de la amistad se
puede pasar al amor porque: Unos amigos que se conocen desde siempre, que
siempre han compartido aficiones, ocio… Pueden darse cuenta de que su amistad
se está convirtiendo en un sentimiento más profundo, surgen dudas de lo que les están pasando en
su relación de amistad.
Yo pienso que la base de una
relación de amor es una buena amistad, las personas que conviven en pareja
deben ser los mejores amigos, basando así su relación en la confianza, plena.
Por eso muchas veces dos buenos amigos
pueden transformar su relación en una relación de pareja.
Puede pasar que en esa amistad
uno de ellos desarrolle ese sentimiento y el otro puede que no lo tenga y la
amistad pueda debilitarse, ya que la persona que se está enamorando pueda
sufrir ante ciertas actitudes no correspondidas por parte de su amigo o amiga.
Cuando estos sentimientos no son
correspondidos, lo mejor es sincerarse con él otro e intentar mantener la amistad sin que uno de
los dos sufra de manera innecesaria.
Si esta situación se prolonga en
el tiempo a lo mejor es conveniente para la salud emocional de ambos amigos
alejarse y tomar distancias y si es posible en un futuro retomar de una manera
más madura la relación de amistad.
A modo de conclusión , yo opino
que amistad y amor son dos sentimientos complejos que van unidos de la mano,
que cada persona entiende y vive de una manera.
En mi opinión, en una relación de
amistad puede haber amor pero no un amor de vida de pareja, en esa amistad
puede haber un amor que puede ser traducido a: preocuparte por esa persona, a
que sea feliz, a ser fiel en la relación de amistad, sin que vaya más allá de una relación más seria y más
profunda, es decir quieres a esa persona de manera diferente.
Lo único que os digo amigos, es
que la amistad y el amor hacen que este mundo, sea un mundo donde valga la pena
vivir, porque los seres humanos se relacionan de manera positiva entre ellos, y
hacen que el amor fluya por encima del mal.
Soraya Bolado Santander
EL AMOR A PRIMERA VISTA
Según la enciclopedia el amor es un
afecto por el cual busca el ánimo el bien verdadero o imaginado, y apetece
gozarlo. Es por tanto un conjunto de fenómenos afectivos, emocionales y
conscientes que vinculan entre sí, o una respecto de otra, a dos personas.
Tiene su base en un deseo físico, pero lo hace más sublime de forma que el
deseo sexual no es sino una de las formas de comunicación personal. Esta base
física impone una especificación genérica: generalmente recae sobre personas de
distinto sexo.
Yo sí creo en el amor a primera vista
porque, a lo largo de la historia, hemos visto infinidad de enamoramientos
rápidos, lo que vulgarmente llamamos flechazo, entre muy distintas personas de
muy distinta posición social. Esto nos demuestra que Cupido nunca ha tenido en
cuenta posición social alguna.
Indudablemente nuestros sentidos
tienen mucho que decir en el amor a primera vista. La mayoría de las veces el
primer sentido que interviene es el de la vista, ya que a través de él hacemos
realidad la imagen que en nuestro subconsciente existe de la persona amada.
También a través del sentido del oído
podemos enamorarnos ya que la voz melodiosa, cantarina, bien modulada pude
hacernos vibrar las fibras sensibles de nuestro corazón; todavía la imagen de
la persona que emite esa voz no la hemos visto pero, su forma de hablar, de
decir las cosas, nos acerca irremediablemente a la imagen de belleza que existe
en nuestro interior.
La forma de actuar de esa persona es
otra de las causas que pueden influir en el amor a primera vista; los
movimientos sencillos, gráciles, elegantes, espontáneos hacen que nos fijemos
más atentamente en ella y no perdamos detalle de su forma de desenvolverse en
todo momento y en cualquier situación.
En definitiva, a mi juicio, sí existe
el amor a primera vista, no solo por lo que hemos leído a través de la
historia, sino también por lo que nuestros sentidos corporales nos van diciendo
y que esos estímulos que perciben llegan a nuestro cerebro este los envía al lugar que todos conocemos
como órgano del amor que es el corazón.
David Díez Gutiérrez
A continuación podéis leer más trabajos en los que básicamente argumentamos sobre el amor, hemos puesto en práctica la estructura de un texto argumentativo con temas referentes al amor. Seguimos dándole vueltas al amor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario