20 diciembre 2015

Palabras para un lunes

Este es el último palabras para un lunes de este 2015, así que con él, os deseo unas muy felices fiestas. ¡Os las habéis merecido! ¡Pasadlo muy bien y os espero aquí en el 2016!


Cada fin de año es un apocalipsis inminente en miniatura. Uno ama donde quiere, vomita donde quiere, conserva a quien quiere conservar. Las grandes multitudes en la calle; los resúmenes de la televisión, lo mejor y lo peor; los frenéticos últimos besos: ¡10!, ¡9!, ¡8!"

Zadie Smith Dientes blancos

Fotografía de Sandra Amor

13 diciembre 2015

Palabras para un lunes

Esta semana os propongo la visión y lectura reflexiva del cortometraje "Naturales", dirigido por David Ulloa,  que tanto tiene que ver con el proyecto "Mano a mamo" que está llevando a cabo el alumnado del Programa de Diversificación Curricular.

¡Buena Semana!


07 diciembre 2015

Palabras para un lunes

Hace unas semanas se puso en contacto conmigo un antiguo alumno del colegio, Alejandro Trueba, para compartir  algunos de sus escritos. Hace ya algún tiempo que siente la necesidad de plasmar con palabras lo que siente, lo que le hace avanzar como persona. En esta ocasión nos presenta dos textos literarios-reflexivos, breves pero intensos, en los que aborda temas tan importantes como el amor, la superación del desamor, la identidad personal...

Muchas gracias Alejandro 


Dos segundos, dos segundos era lo máximo que dejabas que estuviera solo. Me conocías. Sabías mi miedo eterno a la soledad, y ahí estabas, cogiéndome por la espalda, como si fuera el primer abrazo después de haber estado un año fuera de casa. Contigo era eso, segundos u horas que no se hacían repetitivos nunca, aunque se dieran una y mil  veces.


‘Nunca me iré’ Aquella frase que me susurraste, me quedó marcada, y no precisamente a fuego, sino a lágrima tendida. Tendida cada vez que veía nuestras fotos en el álbum, preparadas o por sorpresa, saliéramos bien o mal, fuera un selfie o un retrato… Todas tenían su grado de perfección, es todas salías tú. Aún no entiendo por qué te marchaste. Sin explicación aparente, un día me levanté, y ya no estabas. Y Aquí sigo, intentando que no explote Chernóbil en mi estómago día a día, cada vez que tu nombre se me viene a la mente. Sí, aún conservo las mariposas en el estómago que llegaron al conocerte. Y, creo, que ahí seguirán, durante mucho tiempo. Como ves, eso de dar el paso…no se me está dando muy bien. ¿ y quién lo diría?, yo, que siempre fui el de cambios bruscos, el de decisiones instantáneas… pero… ¿cómo dar el paso, si tú eras quien me daba equilibrio?

Alejandro Trueba Salcines


Hoy,nuestros buenos recuerdos están en la basura, de mi cuerpo, claro. Están en un rincón tan escondido, que hasta a mí me cuesta encontrarlo, y sinceramente, ojalá no dé con ellos nunca más, porque  aunque contigo la vida era  más sol y menos nube, ahora veo el gris del cielo con otra perspectiva. Recuerdo el día que todo esto acabó, cada palabra pronunciada por tus labios, y sobre todo, recuerdo esa sensación de impotencia, no porque llegara el fin, sino porque no me veías capaz de vivir solo, o por lo menos, sin ti. Quiero que sepas, que tengo la suficiente fuerza como para pasar página, aunque pese una tonelada, le pongas pinchos alrededor o esté ardiendo; concluyendo, yo, puedo.

Alejandro Trueba Salcines

Foto de Sandra Amor

29 noviembre 2015

VISITA LA PÁGINA WEB DEL COLE

Podéis entrar en la página web del cole, y ver  el vídeo sobre la Acción  Poética "Somos Revolución" que ha editado  Ángel Ampudia.

Un poco más abajo, tenéis algunos de los trabajos de 4º ESO sobre las jergas y registros lingüísticos.

¡Muchas gracias a todos!





Palabras para un lunes

Este semana, Federico Monteoliva, alumno de 4ºESO, nos propone la lectura de una página web que denuncia abusos intolerables que llevan a cabo grandes y poderosas multinacionales. 

"La única salida, es informarse para poder elegir con conciencia antes de comprar"


Las 10 multinacionales mas peligrosas del mundo


Fotografía de Ana Sánchez

22 noviembre 2015

Palabras para un lunes

El viernes 20 de noviembre se celebró el Día Universal del Niño, con el texto que esta semana os propongo, quiero que os sintáis capaces de transformar el entorno y convertirlo en un lugar mejor.

Sirva de ejemplo estas ocho historias de adolescentes con ideas innovadoras

¡El futuro es vuestro!

Ocho niños y adolescentes inspiradores para celebrar el Día Universal del Niño 


Fotografía de Aurelio Escribano

15 noviembre 2015

Palabras para un lunes

Como no podía ser de otra manera, esta semana hablamos sobre la tragedia ocurrida en París el viernes por la noche. Imagino que todos estamos aún conmocionados por la noticia, pero Sara González, alumna de 4ºESO e Irene Velasco, alumna de 3º ESO, nos proponen canalizar todos nuestros sentimientos a través de las palabras... Todos somos París


http://internacional.elpais.com/internacional/2015/11/14/actualidad/1447490134_728002.html
128 muertos en París
y El Sevilla 131 puntos en “Tu cara me suena”


Iba a ser una noche de fiesta en París pero un grupo de terroristas decidió que era buena idea llevar a cabo varios ataques en distintos puntos de la ciudad de la libertad, la igualdad y la fraternidad.


El grupo de rock Eagles of Death Metal  estaba dando un concierto en la sala de fiestas “Bataclan” cuando varios individuos enmascarados secuestraron la sala y gritando bien alto “Alá es grande” abrieron fuego con armas automáticas, hiriendo y matando a varias personas antes de atrincherarse en la sala con los rehenes.


Hubo tiroteos en calles y restaurantes. Explosiones fuera del estadio de fútbol parisino donde se jugaba un partido amistoso entre Francia y Alemania.
Hasta ahora más de 120 personas han muerto víctimas de los ataques.
Un país entero en estado de emergencia y con las fronteras cerradas en una de las peores noches de la historia reciente de Francia.


Anoche mientras planeaba con mis amigas por el chat común el plan para el fin de semana y veía una película de boxeo en la 1, me llegó una notificación de un retweet en la red social Twitter, abrí la aplicación para revisar las últimas actividades en mi cuenta y me encontré con un caos horrible común a todos los usuarios. “#PrayForParis” era el hastag, que por momentos se estaba convirtiendo en Trending Topic, con el que se estaba informando sobre los diferentes atentados que se estaban produciendo en el país vecino.
Yo seguía viendo la película de boxeo, con la esperanza de que en la principal cadena de televisión española por excelencia se produjera un corte de emisión para informar a los españoles sobre la tragedia que se estaba desarrollando en esos instantes.  


Antena 3, Cuatro, Telecinco, La Sexta y el resto de canales españoles, lejos de ejercer su labor de informar al ciudadano sobre la actualidad continuó con la emisión programada; “Tu cara me suena” , “Hermano Mayor”, “ Sálvame Deluxe” y “Policías en acción” son algunos de los programas que se estaban televisando en España mientras el pánico se estaba apoderando de todo un país al otro lado de nuestras fronteras.


Me parece vergonzoso que en pleno siglo XXI en un medio de comunicación tan poderoso a nivel mundial como es la televisión en un país como España solamente el canal 24h informe sobre el crimen terrorista que está acabando con la vida de un montón de civiles.


Creo que ha llegado el momento de replantearnos qué clase de medios de comunicación queremos. Personalmente pienso que la sociedad de este país consume con exceso lo que se conoce como “telebasura”.  Me parece que lo que vemos y oímos en la televisión influye mucho en nuestra manera de pensar, de ser y  de actuar y no creo que la programación de muchos canales españoles sea adecuada para construir una sociedad estable, igualitaria, culta y activa.


Mucha gente dice que las redes sociales nos abducen y nos privan de relacionarnos con el mundo real; pero es en ocasiones como esta en las que las redes sociales son la única vía para acceder a la información o poder contactar con conocidos. Anoche Twitter era el único medio mediante el que los rehenes que estaban en la sala de fiesta pudieron informar a las autoridades y seguramente también a los familiares de lo que estaba pasando dentro.

Sara González Heras, 4º ESO

08 noviembre 2015

NOVIEMBRE

Foto de Ana Sánchez
Llega otra vez noviembre, que es el mes que más quiero
porque sé su secreto, porque me da más vida.
La calidad de su vida, que es su canción,
casi revelación,
y sus mañanas tan remediadoras,
su ternura codiciosa,
su entrañable soledad.
Y encontrar una calle en una boca,
una casa en un cuerpo mientras, tan caducas,
con esa melodía de la ambición perdida,
caen las castañas y las telarañas.

Estas castañas, de ocre amarillento,
seguras, entreabiertas, dándome libertad
junto al temblor en sombra de su cáscara.
Las telarañas, con su geometría
tan cautelosa y pegajosa, y
también con su silencio,
con su palpitación oscura
como la del coral o la más tierna
de la esponja, o la de la piña
abierta,
o la del corazón cuando late sin tiranía, cuando
resucita y se limpia.
Tras tanto tiempo sin amor, esta mañana
qué salvadora. Qué
luz tan íntima. Me entra y me da música
sin pausas
en el momento mismo en que te amo,
en que me entrego a ti con alegría,
trémulamente e impacientemente,
sin mirar a esa puerta donde llama el adiós.

Llegó otra vez noviembre. Lejos quedan los días
de los pequeños sueños, de los besos marchitos.
Tú eres el mes que quiero. Que no me deje a oscuras
tu codiciosa luz olvidadiza y cárdena
mientras llega el invierno.

Claudio Rodríguez


02 noviembre 2015

Palabras para un lunes

Esta semana, Ainhoa Díez, alumna de 4º ESO, nos propone la emotiva conferencia de Lizzie Velasquez en TED, ejemplo de fortaleza, lucha y sentido del humor.

¡Muchas gracias!


31 octubre 2015

Recomendación literaria

Gema Bonnin
                      "LA DAMA Y EL DRAGÓN"


¿QUIÉN ES?:
Gema Bonnin nació en Valencia en 1994, y actualmente vive en Mallorca. Desde pequeña su gran afición han sido las historias de cualquier tipo, la encanta crear           personajes, mundos, etc..
Cuando era pequeña solía disfrazarse y junto con su hermanos imaginaba que ella era la protagonista de sus historias.
Se convirtió en escritora profesional a los 17 años, cuando salió su primera novela
‘’La Dama y el Dragón’’. En todas las entrevistas que se la han hecho, ella siempre ha dicho que su pasión no es el mero hecho de escribir, que también, sino que lo que quiere es crear un mundo donde las personas vayan a ‘’refugiarse’’ y a apartarse del mundo.


LIBROS:

Su único libro ha sido, como he dicho antes, ‘’La Dama y el Dragón’’ que lo empezó a escribir a los 15 años y en 2012 a los 17 años lo sacó a la venta.
Cuando se enteró de que Planeta Destino se interesaba por su novela tenía miedo de que quien se lo había contado, su padre, le estuviese gastando la broma, y no se lo acabó de creer hasta que firmó el contrato.
La primera vez que firmó su novela, fue para otra escritora llamada Mª de la Pau Janer, ganadora del premio planeta, y le costó bastante reaccionar dado que era su primera vez y encima tenía que dedicárselo a una escritora famosa, así que se quedó como en una especie de shock. Luego iba dedicando la novela a su familia y a sus amigos así que fue cogiendo práctica.


‘’LA DAMA Y EL DRAGÓN’’:
Ahora toca hablar de su novela: es de género fantástico y trata sobre la vida de una chica de 16 años que va creciendo junto a su mejor amigo en un reino en el que los dragones están mal vistos, porque se cree que son unas criaturas del diablo. Como cabe esperar el mejor amigo de Erika (la chica) es un dragón así que esta hace lo imposible para que el padre de su prometido no lo encuentre y los mate.
Juntos van rescatando a la gente de los bandidos, pero bajo otra identidad, ya que ella es la princesa y como no están bien vistos los dragones, no puede vérsela con uno de ellos.
Pero  nadie salvo ella lo sabía, o eso creía ella…


OPINIÓN PERSONAL:
A mí me encantan este tipos de novelas, creo que son muy buenas para desconectar del mundo y meterse en la historia y ‘’vivirla’’.
Cuando me compré este libro estaba deseando leerlo porque ya lo había visto en las librerías y me había leído el prólogo, así que estaba deseando comprarlo. Y como esperaba cuando lo empecé no quería dejarlo. Es algo extraño pero la verdad es que me he leído este libro unas 7 u 8 veces sin exagerar.
Por eso he decidido hacer este trabajo sobre él, porque ha sido de los pocos que me he leído, y me leído bastantes, que ha sido capaz de meterme en la historia tanto.



GEMA BONNIN                                                LA DAMA Y EL DRAGÓN

                   


Marta Bustillo, 3º ESO